BIBLIOTECA ING. CARLOS CAT
¡Bienvenidos! Nuestro catálogo cuenta con libros, revistas y documentos digitales, para saber qué materiales posee nuestra colección utilice el buscador.
Materias
![]()
Docente
Commentaire :
Use more specific descriptor where appropriate.
Synonyme(s)Professors |



Título : La condición docente : Análisis comparado: Argentina, Brasil, Perú y Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio TENTI FANFANI, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Editores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 324 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1220-04-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
1 Educación:1.55 Profesionales de la educación:Personal educativo:DocenteClasificación: 370 Education, teaching. Resumen: La docencia constituye uno de los oficios más relevantes de las sociedades modernas. En la actualidad, con el desarrollo de la escolarización y los esfuerzos colectivos encaminados a la integración de los individuos, su significado y función han variado al compás de las grandes transformaciones que caracterizaron los procesos de cada sociedad nacional. Sin embargo, son escasas las investigaciones empíricas acerca de esta estratégica categoría social. Ese desconocimiento suele ser reemplazado por prejuicios y visiones parciales, interesadas y empobrecidas, que muchas veces poco tienen que ver con
la experiencia y la práctica de los docentes realmente existentes.
Los datos de este trabajo de Emilio Tenti Fanfani apuntan a dimensiones objetivas del cuerpo docente tales como la posición que ocupa en la estructura social, la formación, condiciones de trabajo y salario, los consumos culturales y estereotipos, También se analizan algunas representaciones, actitudes y expectativas relacionadas con temas
importantes de la acción pedagógica: los fines de la educación, los valores de los jóvenes, la discriminación y otras cuestiones públicas sustanciales para analizar el impacto del trabajo docente en el proceso de socialización de la escuela.
Lejos de presentarse como un "mandato" acerca de lo que hay que hacer desde el plano instrumental, LA CONDICiÓN DOCENTE informa sobre el comportamiento de ciertas variables objetivas y subjetivas, y constituye un elemento inestimable a la hora de orientar políticas educativas integrales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6143 370 TEN Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : La enseñanza y el aprendizaje de la creatividad en el jardín de infantes : Pensamiento divergente, integración cultural y escuela creativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Noemí E. BURGOS, Autor Editorial: Rosario [Argentina] : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 125 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-513-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Aprendizaje
1 Educación:1.55 Profesionales de la educación:Personal educativo:Docente
1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:EnseñanzaClasificación: 370 Education, teaching. Resumen: s preciso conocer y estimar la/s cultura/s de nuestros alumnos para posibilitarles la apropiación de los instrumentos necesarios, la creación de proyectos propios, el enriquecimiento y transformación de su/s cultura/s así como la integración cultural. La creatividad se enseña y se aprende en la escuela, junto a procesos de pensamiento que integran el mundo del pasado, el mundo real y el mundo posible. Las estrategias de enseñanza y las estrategias de aprendizaje son sólo una fase de la enseñanza que tiene que vincularse con el qué, por qué, para qué enseñar, definiendo a quiénes beneficia el hecho educativo.
La escuela, con los contenidos escolares y con los tiempos y los espacios de su organización y cultura escolar, enseña a ser creativos, a tener pensamiento crítico y a gozar, asimismo, de una creciente autonomía y de una libertad responsable. Se hace necesario mirar la Educación Inicial desde la ética y el conocimiento, desde el respeto y el compromiso con la infancia y sus potencialidades, desde la profesionalización de los educadores y la revitalización de las instituciones escolares. Este libro abre las puertas a las búsquedas innovadoras, a la multiplicidad de opciones, a las prácticas compartidas y reflexivas, a la inclusión de la diversidad cultural. Ofrece un recorrido reflexivo y creativo en busca de propuestas significativas para la Educación Inicial.
Nota de contenido: Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas, entre otros:
-La capacidad creativa y la educación
– Currículum escolar y creatividad para vivir en democracia
– Creatividad: ¿innata o adquirida?
– ¿Qué encontramos en los procesos de creatividad?
– ¿Qué encontramos cuando se obturan procesos de creatividad?
– La creatividad como proceso individual/social, como resolución de problemas y como innovación
– Experiencias que promueven la creatividad
Con este libro usted tendrá una guía para el estimulo y desarrollo de la creatividad en el jardín de infantes.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5775 370 BUR Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Evaluación en lengua : reflexiones y propuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela PICÚN, Autor ; Lourdes PEREZ GARRIDO, Autor ; Carmen LEPRE, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : CAMUS Ediciones Fecha de publicación: 2015 Colección: Didáctica ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8484-2-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
1 Educación:1.55 Profesionales de la educación:Personal educativo:Docente
1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:Enseñanza
1 Educación:1.65 Evaluación de la educación:Evaluación de la educación
3 Cultura:3.30 Lingüística:Lengua
3 Cultura:3.30 Lingüística:Lengua:Lenguaje habladoClasificación: 371.3 Teaching and study methods Nota de contenido: Evaluación
Contenidos del programa escolar, aspiraciones y objetivos
Una mirada desde las intenciones discursivas
Propuestas de evaluación
Textos que narran
Textos que explican
Textos que persuaden
A modo de cierre
BionotasReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5737 371.3 PIC Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Formación docente en lectura y escritura : Recorridos didácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Delia LERNER, Autor ; Paula STELLA, Autor ; Mirta TORRES Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 240 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1523-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
1 Educación:1.55 Profesionales de la educación:Personal educativo:Docente
1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:FormaciónClasificación: 371.1 Teachers and teaching Resumen: Formación docente en lectura y escritura invita al lector a imaginar acciones transformadoras en el aula con el propósito de ofrecer a todos los niños auténticas oportunidades de acceder a la cultura escrita. Para ello, convoca a fortalecer la formación de los docentes. Sus autoras dan cuenta de procesos formativos en los que formadores y maestros comparten la planificación de la tarea, discuten sobre las dificultades que aparecen en el aula, intercambian sobre los aprendizajes de los niños, comparan los resultados en diferentes clases, tratan de identificar juntos cuáles son los contenidos que se están trabajando con los alumnos y lo que ellos están aprendiendo en relación con los propósitos didácticos. . . Todo esto contribuye a des-naturalizar la enseñanza, a problematizarla. Así cada decisión, cada acción prevista, transparenta una reflexión sobre el por qué y el para qué de las propuestas y es siempre analizada en el marco de la participación en un colectivo de educadores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6112 371.1 LER Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible