BIBLIOTECA ING. CARLOS CAT
¡Bienvenidos! Nuestro catálogo cuenta con libros, revistas y documentos digitales, para saber qué materiales posee nuestra colección utilice el buscador.
Información del autor
Autor Borges, Jorge Luis |
Documentos disponibles escritos por este autor



La Cifra / Borges, Jorge Luis
Título : La Cifra Tipo de documento: texto impreso Autores: Borges, Jorge Luis, Autor Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 1995 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado S144 861 BOR Libro Biblioteca Carrasco Secundaria Disponible
Título : El Aleph Tipo de documento: texto impreso Autores: Borges, Jorge Luis, Autor Editorial: Buenos Aires : DeBolsillo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 216 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-566-648-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura nacional:Literatura latinoamericana Clasificación: 863 Spanish fiction
Resumen: El Aleph es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor argentino admirado por García Márquez, Vargas Llosa, John Banville, Michel Houellebecq y tantos otros escritores contemporáneos. Los cuentos que lo integran son un prodigio de puzles filosóficos, intrigas fantásticas o policiacas y personajes que se graban en la memoria, como Emma Zunz. «El inmortal» explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; «Los teólogos» es un sueño melancólico sobre la identidad personal; «La otra muerte», una fantasía sobre el tiempo. «El Aleph» -publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro- es uno de los mejores cuentos de todos los tiempos y aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito, pero también puede leerse como una historia de amor con un comienzo memorable: «La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos rubios; el hecho me dolió, pues comprendí que el incesante y vasto universo ya se apartaba de ella y que ese cambio era el primero de una serie infinita».
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5460 A863 BOR Libro Biblioteca Carrasco Secundaria Disponible