BIBLIOTECA ING. CARLOS CAT
¡Bienvenidos! Nuestro catálogo cuenta con libros, revistas y documentos digitales, para saber qué materiales posee nuestra colección utilice el buscador.
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 371.1



Título : Formación docente en lectura y escritura : Recorridos didácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Delia LERNER, Autor ; Paula STELLA, Autor ; Mirta TORRES Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 240 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1523-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
1 Educación:1.55 Profesionales de la educación:Personal educativo:Docente
1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:FormaciónClasificación: 371.1 Teachers and teaching Resumen: Formación docente en lectura y escritura invita al lector a imaginar acciones transformadoras en el aula con el propósito de ofrecer a todos los niños auténticas oportunidades de acceder a la cultura escrita. Para ello, convoca a fortalecer la formación de los docentes. Sus autoras dan cuenta de procesos formativos en los que formadores y maestros comparten la planificación de la tarea, discuten sobre las dificultades que aparecen en el aula, intercambian sobre los aprendizajes de los niños, comparan los resultados en diferentes clases, tratan de identificar juntos cuáles son los contenidos que se están trabajando con los alumnos y lo que ellos están aprendiendo en relación con los propósitos didácticos. . . Todo esto contribuye a des-naturalizar la enseñanza, a problematizarla. Así cada decisión, cada acción prevista, transparenta una reflexión sobre el por qué y el para qué de las propuestas y es siempre analizada en el marco de la participación en un colectivo de educadores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6112 371.1 LER Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Herramientas para planificar en la escuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica LÓPEZ, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Aique Grupo Editor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 112 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-06-0604-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación Clasificación: 371.1 Teachers and teaching Resumen: Este libro principia consignando varias ideas generales de planificación, que ubican al docente lector con rapidez en el tema. Y le da una finalidad no solo burocrática (común en muchas escuelas), sino que destaca su intención práctica: organizar la enseñanza. Después enuncia los cuatro niveles de planificación: reúne en un capítulo los Lineamientos Curriculares Nacionales y los Diseños Curriculares Jurisdiccionales (que los docentes deben conocer para elaborar sus planificaciones), pero dedica capítulos separados al Proyecto Educativo Institucional (PEI) y a la planificación de aula, para explayarse en esos niveles más cercanos a los profesores. Para el aula se refiere a la planificación anual, y también por tiempos más acotados (unidad, proyecto, clase). De todas incluye ejemplos.
Concluye con una ajustada bibliografía que sugiere asimismo material al que puede accederse de manera exclusiva a través de la web.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5698 371.1 LOP Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : La nueva educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura LEWIN, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 296 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9222-5-9 Nota general: El nuevo libro de la serie Santillana en el aula donde su autora, Laura Lewin, propone reflexionar sobre el sistema educativo y la necesidad de reformularlo. La manera en la que aprenden los alumnos de hoy dista mucho, muchísimo, de cómo aprendíamos nosotros hace décadas, sostiene. ¿Está preparado el sistema educativo para poder ofrecerles a los alumnos de este siglo la educación que necesitan y merecen?
Este nuevo libro nos presenta la oportunidad de brindarles a los alumnos un nuevo escenario, una nueva manera de aprender para que puedan involucrarse cognitiva y emocionalmente. Como dice su autora, "las sillas no son para sentarse, son para pensar".
Laura Lewin nos sorprende, una vez más, con un libro de alto valor pedagógico. Nos muestra no solo el "qué", sino también el "cómo" de la trasformación educativa. El libro no solo educa, también motiva, inspira y activa. Un libro ágil, dinámico y profundo que invita a los lectores a replantearse sus roles en la educación.Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación Clasificación: 371.1 Teachers and teaching Nota de contenido: "Las cosas siempre se hicieron así".
Que todo cambie para que todo siga igual.
Ser docente en un escenario de cambio.
A ponernos en acción.
El arte de tocar almas.
Encajar no es pertenecer.
Hacer la diferencia.
El feedback como herramienta de mejora.
Proyecto "amigos críticos".
Red de tutoría : el que más enseña más aprende.
Cómo crear una red de tutoría en el aula.
Saber conectarse y mirar al otro.
La responsabilidad del vínculo.
A ponernos en acción.
Todos los alumnos son diferentes.
Escuelas para la diversidad : personalizar la enseñanza.
La autonomía en el aprendizaje.
Avanzar a su propio ritmo.
Personalizar la enseñanza.
La comunidad de aprendizaje.
A ponernos en acción.
Generar las condiciones para enseñar y para aprender.
Un aula segura y serena.
Cuidado con las aulas tormentosas.
La autorregulación.
Los mensajeros del bienestar : aprender y aprender.
Duración de clases y recreo.
¿Para qué sirve el recreo?
Deberes : ¿sí o no?
A ponernos en acción.
A pensar se aprende.
La gamificación.
El aprendizaje basado en el pensamiento (thinking-based learning, TBL).
Hábitos de la mente.
Diferentes tipos de aprendizajes.
Estrategias cognitivas y de metacognición.
Design Thinking (el pensamiento de diseño).
Rutinas y estrategias de pensamiento.
Llaves del pensamiento (Tony Ryan).
Diarios de reflexión.
Mapas mentales.
Desarrollar el pensamiento crítico a través de las preguntas.
El pensamiento visible.
A ponernos en acción.
Los espacios también enseñan.
¿Cómo se sientan tus alumnos?
Espacios de aprendizaje activos.
El problema de la ratio y el espacio.
Espacios para la tecnología y la educación.
A ponernos en acción.
Aprendizaje, emociones y memoria.
Cómo "aprende" el cerebro.
Las diferentes memorias y cómo reforzarlas.
A ponernos en acción.
Un aprendizaje integral para un mundo interconectado.
El factor interés y la enseñanza por temas.
Todo tiene que ver con todo y todo se puede conectar.
Aprendizaje por habilidades.
A ponernos en acción.
Evaluar para aprender.
El dilema de siempre : aprender o aprobar.
¿Para qué sirve la evaluación?
Resumámoslo todo... en un porfolio.
Rúbricas.
Las dianas de autoevaluación.
A ponernos en acción.
Conclusiones finales.
Escuelas innovadoras.
Aprendizaje semipresencial o blended learning.
El WOOP.
Un pensamiento final : el conocimiento también implica responsabilidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1232 371.1 LEW Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Paradigmas, Reformas y Maestros Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos TEDESCO, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : FUM-TEP. FONDO EDITORIAL QUEDUCA Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 80 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación Clasificación: 371.1 Teachers and teaching Nota de contenido: Los paradigmas de la investigación educativa.- Desafíos de las reformas educativas en América Latina.- Fortalecimiento del rol de los docentes: balance de las discusiones de la 45a. Sesión de la Conferencia Internacional de Educación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5796 371.1 TED Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible 5797 371.1 TED Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Proyecto aprendiendo juntos : Aprendizaje-servicio: reflexiones desde la práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana JABIF, Autor ; Marcelo CASTILLO, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) Número de páginas: 110 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación Clasificación: 371.1 Teachers and teaching Resumen: El proyecto “Aprendiendo Juntos” funciona en Uruguaydesde agosto de 2002 y su puesta en marcha está a cargo delCentro de Voluntariado del Uruguay (CVU), con apoyo de la Funda-ción W.K.Kellogg, el asesoramiento técnico del Instituto de Comu-nicación y Desarrollo (ICD) y el auspicio de la Administración Nacio-nal de Educación Pública (ANEP). Su primera y segunda fasecomprendió el desarrollo de actividades en treinta escuelas públicasde Montevideo y diversas localidades del país, contando para ellocon el respaldo del Consejo de Educación Primaria de ANEP. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5702 371.1 JAB Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible PermalinkPermalinkLa tarea profesional en las escuelas : proyectos institucionales, redes, comunidades y trabajo en equipos / Delia R. AZZERBONI
![]()
Permalink