BIBLIOTECA ING. CARLOS CAT
¡Bienvenidos! Nuestro catálogo cuenta con libros, revistas y documentos digitales, para saber qué materiales posee nuestra colección utilice el buscador.
Información de la editorial
Paidós
localizada en :
Buenos Aires
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el Primer Ciclo de la EGB : Análisis y propuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Mabel PANIZZA, Autor ; Olga BARTOLOMÉ, Autor ; Claudia BROITMAN, Autor ; Dilma FREGONA, Autor ; Horacio ITZCOVICH ; María Emilia QUARANTA, Autor ; Beatriz RESSIA DE MORENO, Autor ; Irma SAIZ, Autor ; Paola TARASOW, Autor ; Susana WOLMAN, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 326 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6141-7 Nota general: : La posibilidad de elegir con conocimiento de causa entre diferentes propuestas de enseñanza y disponer de elementos para analizar y mejorar la propia práctica constituye sin duda una necesidad de los docentes. El abandono de viejas prácticas de enseñanza que no se adaptan a las demandas actuales no puede realizarse por mandato, sino mediante el conocimiento de los fundamentos tanto de las propuestas que se abandonan como de los nuevos enfoques didácticos. Esta obra recoge esa necesidad y busca generar un medio de comunicación entre investigadores y educadores que permita no sólo difundir resultados, sino también interpretarlos en términos de alcances y limitaciones de modelos teóricos. Hoy parece posible, después de varios años de difusión de las primeras reformulaciones y proposiciones didácticas, promover su revisión, detectar lagunas e inconsistencias, lo que sin duda generará nuevas preguntas. Tarea que los autores emprenden, poniendo especial cuidado en articular las investigaciones presentadas con concepciones de aprendizaje y de enseñanza, así como también con propuestas para el aula en el Nivel Inicial y en el primer ciclo de la EGB. Las relaciones entre objetos de conocimiento y representaciones, la adquisición del "sentido" en matemática, los diversos enfoques a propósito de la enseñanza del número y del sistema de numeración, del conteo y de los números naturales, la organización de instancias de discusión grupal en clase, son algunos de los temas que aquí se desarrollan, desplegando análisis comparativos de propuestas áulicas, análisis de situaciones didácticas y registros de clases. El libro aborda también la adquisición de conocimientos espaciales y geométricos -esa área de conocimiento con notables ausencias bibliográficas- y la finalidad de su enseñanza, sintetizando los cuestionamientos principales a las perspectivas clásicas. Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:Enseñanza
1 Educación:1.70 Instalaciones y recursos educativos:Material didáctico:Programa informático didáctico
2 Ciencia:2.15 Matemáticas y estadística:MatemáticasClasificación: 510 Mathematics Nota de contenido: Reflexiones generales acerca de la enseñanza de la matemáticas.- Acerca de la noción de sentido.- Objetos de conocimiento y representaciones.-: primera aproximación.- Distintas funciones de las representaciones para los alumnos.- Problemas y cuentas: ¿ una falsa diferencia.- Uso y (abuso) de las representaciones simbólicas.- Enseñanza de los sistemas simbólicos: ¿ un regreso al empirismo? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6148 510 PAN Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Formación docente en lectura y escritura : Recorridos didácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Delia LERNER, Autor ; Paula STELLA, Autor ; Mirta TORRES Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 240 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1523-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
1 Educación:1.55 Profesionales de la educación:Personal educativo:Docente
1 Educación:1.60 Enseñanza y formación:FormaciónClasificación: 371.1 Teachers and teaching Resumen: Formación docente en lectura y escritura invita al lector a imaginar acciones transformadoras en el aula con el propósito de ofrecer a todos los niños auténticas oportunidades de acceder a la cultura escrita. Para ello, convoca a fortalecer la formación de los docentes. Sus autoras dan cuenta de procesos formativos en los que formadores y maestros comparten la planificación de la tarea, discuten sobre las dificultades que aparecen en el aula, intercambian sobre los aprendizajes de los niños, comparan los resultados en diferentes clases, tratan de identificar juntos cuáles son los contenidos que se están trabajando con los alumnos y lo que ellos están aprendiendo en relación con los propósitos didácticos. . . Todo esto contribuye a des-naturalizar la enseñanza, a problematizarla. Así cada decisión, cada acción prevista, transparenta una reflexión sobre el por qué y el para qué de las propuestas y es siempre analizada en el marco de la participación en un colectivo de educadores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6112 371.1 LER Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Hacer visible el pensamiento : Cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ron RITCHHART, Autor ; Mark CHURCH, Autor ; Karin MORRISON, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 384 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1546-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
4 Ciencias sociales y humanas:4.10 Psicología:Cognición:PensamientoClasificación: 158.1 Développement, amélioration de la personnalité Resumen: ¿Cómo pueden las aulas convertirse en lugares de estímulo intelectual, donde se evidencie el aprendizaje pero no a través de los resultados de pruebas escritas sino en el desarrollo de estudiantes que puedan pensar, planear, crear, cuestionarse y comprometerse de manera autónoma?
Hacer visible el pensamiento ofrece a los educadores propuestas basadas en la investigación con la intención de crear este tipo de culturas de pensamiento. Un libro innovador que aclara los misterios del pensamiento y su conexión con la comprensión y el compromiso de los estudiantes. Invita al lector a involucrarse en diversos ambientes de aprendizaje y ver cómo el pensamiento se puede hacer visible en todos los niveles y en todas las disciplinas escolares. Para ello, desarrolla lo que los investigadores del Proyecto Cero de la Universidad de Harvard han llamado "rutinas de pensamiento"; procesos que al ponerse en práctica permiten que el pensamiento de los estudiantes se haga visible a medida que expresan sus ideas, debaten y reflexionan en torno a ellas.
"Las ideas de Hacer visible el pensamiento son de gran importancia para la educación –afirma David Perkins en el prólogo de este libro–. Son ideas que proponen que se externalicen los procesos de pensamiento para que los estudiantes puedan tener un mayor dominio sobre ellos. Para este fin, los autores ponen en primer plano una variedad de ideas, incluyendo muchas estrategias específicas y un enfoque general para fomentar una cultura de aprendizaje en el aula que sea positiva, atrayente y pensante. […] Aquí nos muestran la sabiduría de su experiencia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6135 158.1 RIT Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Inteligencias múltiples. : La teoría en la práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Howard GARDNER, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 383 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-5712-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas:4.10 Psicología:Inteligencia
4 Ciencias sociales y humanas:4.10 Psicología:PsicologíaClasificación: 150 Psychology Nota de contenido: Sin duda alguna, la teoría de las "inteligencias múltiples" de Howard Gardner ha revolucionado el mundo de la educación y de la psicología en las postrimerías del siglo XX. En efecto, la sugerente idea de que existen distintas capacidades humanas independientes, desde la inteligencia artificial hasta la que supone el conocimiento de uno mismo, ha atraído ya a innumerables educadores, padres e investigadores interesados por el papel del individuo en este proceso. El presente libro ofrece una especie de síntesis de toda esta labor con el objetivo de que resulte accesible para todo tipo de lectores. Se trata de un sugerente resumen de lo que ya se conoce como "IM".
En otras palabras, una propuesta moderna y arriesgada que ya representa toda una revolución, pues su meta es la búsqueda de informaciones directas acerca del modo en que la gente desarrolla capacidades que luego resultan ser muy importantes para su modo de vida: la inteligencia lingüística, la lógico-matemática, la espacial, la musical, la corporal y cinética, la interpersonal y la intrapersonal.
Todas ellas, claro está, entendidas como potenciales biológicos en bruto que casi nunca pueden observarse en forma pura y que suelen trabajar siempre juntos para resolver problemas y alcanzar diversos fines culturales: vocaciones, aficiones y similares. La conclusión no es sólo que la escuela del futuro debería centrarse en el individuo y ayudarle a desarrollar todas sus inteligencias, sino también que cada persona tiene su propia manera de combinarlas y utilizarlas, aunque quizá no la conozca aún. En cualquier caso, la misión de este apasionante libro es lograr que la descubra.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6116 150 GAR Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Lee Comprensivamente : Cuaderno De Actividades Tipo de documento: texto impreso Autores: Bárbara GOTTHEIL, Autor ; Liliana FONSECA, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 136 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2916-5 Nota general: "LEE comprensivamente" es un programa de estimulación de la comprensión lectora, desarrollado por un equipo de investigación que ha trabajado exhaustivamente sobre los procesos implicados en la lectura y la escritura. En esta oportunidad el equipo LEE acerca a educadores, psicopedagogos y otros profesionales interesados en mejorar las estrategias de lectura, un proyecto que ha sido implementado en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, lo que ha permitido evaluar la comprensión lectora con anterioridad y posterioridad a la ejecución del programa, con resultados ampliamente satisfactorios. La obra consta de:
Libro de Actividades para el niño, de atractivo diseño, con 16 unidades ordenadas según un orden creciente de complejidad. Contiene stickers color que permitirá una lúdica incorporación de los contenidos.Idioma : Español (spa) Clasificación: 5 Información y comunicación:5.10 Investigación y política de la comunicación:Proceso de comunicación:Técnica de comunicación:Lectura Clasificación: 370 Education, teaching. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1210 370 GOT Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink