BIBLIOTECA ING. CARLOS CAT
¡Bienvenidos! Nuestro catálogo cuenta con libros, revistas y documentos digitales, para saber qué materiales posee nuestra colección utilice el buscador.
Información de la editorial
GRAO
localizada en :
Barcelona
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : 10 Ideas clave. Animación a la lectura : Hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan MATA ANAYA, Autor Editorial: Barcelona [España] : GRAO Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 212 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-681-3 Nota general: Una reflexión sobre la animación a la lectura, un concepto extremadamente difuso y deteriorado, significativo y banal a la vez, útil y sospechoso por igual. Pretende ser un libro conciliador, que no concibe hablar de animación a la lectura sin hablar de educación lingüística y literaria, de la misma manera que al habla. Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
5 Información y comunicación:5.10 Investigación y política de la comunicación:Proceso de comunicación:Técnica de comunicación:LecturaClasificación: 370 Education, teaching. Resumen: Pretende ser un libro conciliador, que no concibe hablar de animación a la lectura sin hablar de educación lingüística y literaria, de la misma manera que al hablar de educación lectora no se habla de otra cosa que de animar a leer. Se trata de amistar prácticas a menudo incomunicadas, incluso hostiles, y quebrar a la vez la falsa dicotomía entre la profundidad asignada al trabajo académico y la trivialidad atribuida a las actividades de animación. En todos los casos el incentivo es el mismo: «hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable». No se trata de otra cosa. El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se plantean con la intención de demostrar la importancia de la innovación y el cambio para la mejora de la capacitación docente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6111 370 MAT Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Construir la escuela intercultural : Reflexiones y propuestas para trabajar la diversidad étnica y cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel ESSOMBA, Autor Editorial: Barcelona [España] : GRAO Fecha de publicación: 2007 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-217-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
1 Educación:1.30 Sistemas y niveles de enseñanza:Educación formal:Educación básica
1 Educación:1.35 Establecimientos de enseñanza:EscuelaClasificación: 371 Schools and their activities, special education, special education Resumen: El reto que plantea conseguir una plena integración de las personas inmigradas continúa dando que pensar, proponer y experimentar. Parece lógico que la mayoría de reflexiones y propuestas surjan desde y para el sistema educativo, hoy por hoy, quizá el espacio social más óptimo para desarrollar un trabajo en este sentido.
El presente libro quiere ser un reflejo de esta realidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5736 371 ESS Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia Tipo de documento: texto impreso Autores: F. Xavier HERNÁNDEZ CARDONA, Autor Editorial: Barcelona [España] : GRAO Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 186 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-270-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación
2 Ciencia:2.40 Geografía y oceanografía:Geografía
3 Cultura:3.25 Historia:Historia
4 Ciencias sociales y humanas:4.05 Ciencias sociales:Ciencias socialesClasificación: 370 Education, teaching. Resumen: Los cambios trepidantes del mundo actual ponen al orden del día la necesidad de una formación en ciencias sociales, geografía e historia. Durante un tiempo la enseñanza-aprendizaje de los contenidos y métodos de dichas ciencias, en los sistemas de enseñanza-aprendizaje institucionales, se ha puesto en entredicho. Hoy en día nadie duda de su importancia. Las ciencias sociales otorgan al alumnado de primaria y secundaria una guía para leer e interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales. De ello se deduce que la enseñanza de las ciencias sociales más que importante es, en la actualidad, imprescindible para garantizar una enseñanza de calidad.
Las ciencias sociales en la enseñanza y el currículum. Características 1es: modelos curriculares y ciencias sociales, objetivos 1es, contenidos y orientaciones didácticas · Funcionalidad social: el área y sus antecedentes, límites disciplinares e interdisciplinares, demanda social · Los estudiantes frente a las ciencias sociales · Los contenidos: hechos y conceptos (dialéctica de las escalas), contenidos y metodología disciplinar, valores y ciencias sociales, instrucción científica y civismo democrático · Unidades didácticas en ciencias sociales · Criterios técnicos de evaluación: evaluación y currículum de área, evaluación y métodos, secuencias de enseñanza-aprendizaje y evaluación · Modelos, casos y propuestas. La conquista del espacio · La conquista del tiempo · Análisis de fuentes · El tratamiento de los medios de comunicación e información · Procedimientos de aplicación: técnicas multidisciplinares, datos y recursos estadísticos, juegos de estrategia y simulación, proyectos y situaciones empáticas, problemas · Modelos procedimentales en geografía e historia · Glosario de didáctica de las ciencias sociales ·Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5754 370 HER Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible
Título : La organización escolar: Práctica y fundamentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Serafín ANTÚNEZ, Autor ; Joaquín GAIRÍN, Autor Editorial: Barcelona [España] : GRAO Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 282 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-142-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Educación Clasificación: 370 Education, teaching. Resumen: El estudio de la educación escolar debe realizarse teniendo en cuenta el marco institucional en el que se desarrolla y no únicamente haciendo énfasis en el análisis de procesos didácticos. La influencia de las variables organizativas es determinante. A ese interés por considerar las variables organizativas está contribuyendo, también, la progresiva autonomía que los centros van consiguiendo poco a poco y la preocupación porque cada uno sea capaz de identificarse con un proyecto de actuación particular y de desarrollar sus propios caminos.
La presente publicación, "La organización escolar. Práctica y fundamentos", presenta una amplia visión de los temas organizativos de mayor preocupación en estos momentos para las personas interesadas en el estudio de la educación escolar. Recoge textos de fundamentación teórica, experiencias de centros escolares y propuestas de trabajo para desarrollar los propios análisis y aplicaciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5753 370 ANT Libro Biblioteca Carrasco Biblioteca Docente Disponible